martes, 18 de octubre de 2016

Fuentes de alimentación



LUGARNOMBRESEMEJANZASDIFERENCIASFOTOS
ColegioAT extendida (ATX)-Todas las Fuentes de alimentación -Tienen el mismo formato (ATX) para los gabienetes de ordenador-Esta Fuente de alimentación tiene todos los conectores básicos para el ordenador
CasaATX de V12-Todas son Fuentes de Alimentación-Esta Fuente de alimentación tiene todos los conectores básicos para el ordenador y un conector secundario para la CPU y cuentan además estas Fuentes de Alimentación de 12V con tienen un carril(cable o conector) de 12V+ que hace que sea más estable y fieble la corriente eléctrica del ordenador
InternetATX 12V-Todas son Fuentes de Alimentación-Esta Fuente de alimentación tiene todos los conectores básicos para el ordenador y un conector secundario para la CPU y cuentan además estas Fuentes de Alimentación de 12V con tienen un carril(cable o conector) de 12V+ que hace que sea más estable y fiable la corriente eléctrica del ordenador


Gabinetes

                 gabinete, torre completa


gabinete, torre compacta
gabinete,torre horizontal
 gabinete, todo en uno
     








DIFERENCIAS:


torre completa es una ATX,es el gabinete más grande y común a la hora de comprar placas base y fuentes de alimentación. al ser el más grande permite un mejor montaje del ordenador y más espacio entre componentes, consiguiendo así una mejor ventilación favoreciendo así al funcionamiento del ordenador.
torre compacta es más pequeña que la completa por lo que hay menos espacio entre componentes,ocupa menos pero se sobre calentarán más los componentes que la completa.Tiene un formato micro ATX
torre horizontal es muy parecida a la torre completa la cual podemos cambiar la posición de la torre sin que ningún componente salga de su posición, está se suele colocar debajo de el monitor para ahorrar espacio
todo en uno los componentes están integrados en el monitor por lo tanto es el gabinete más practico al hablar de espacio ya que no se necesita torre.

lunes, 3 de octubre de 2016

primera entrada

Reflexión sobre lo que hemos hecho hasta ahora

¿Qué he hecho?

hemos hecho varias actividades,el primer día hicimos una papiroflexia, un cuaderno, donde teníamos que apuntar nuestro PLE (personal learning environment). El segundo día nos juntaron en grupos e hicimos un mapa mental de lo que era para nosotros la informática con está actividad estuvimos como unas 3 clases.
Después del mapa mental utilizamos la aplicación goconqr para pasarlo al ordenador,una vez terminado este mapa conceptual hicimos uno de PLE.


¿Cómo lo he hecho?

Los mapas conceptuales los hemos hecho mediante goconqr, una aplicación donde podemos crear mapas conceptuales e ir añadiendo imágenes a estos.


¿Qué he aprendido?

He aprendido sobre PLE y la informática,también a utilizar nuevas aplicaciones como goconqr.


¿Para que me puede servir lo que he aprendido?

para saber más sobre informática y a utilizar nuevas herramientas online como es goconqr. 


Mis mapas conceptuales (goconqr):
Mapa Mental creado con GoConqr por Jorge SánchezMapa Mental creado con GoConqr por Jorge Sánchez